Tarija, 01 de julio de 2023.- La Oficina Departamental ASUSS Tarija realizó la entrega de la Resolución Administrativa N° 183/2022 de Acreditación al Policonsultorio Central del Seguro Social Universitario, establecimiento de salud de primer nivel que obtuvo un puntaje del 97%, lo que significa Habilitación con excelencia.
En representación del Director General Ejecutivo de la ASUSS, Dr. José Víctor Patiño Durán, el Dr. Pablo Aparicio España, Director Técnico de Fiscalización y Control de Servicios de Salud, entregó la Resolución de Acreditación al Lic. Gonzalo Ruiz Arnold, Gerente General del Seguro Social Universitario Tarija, durante su alocución recalcó que los asegurados son el fin común de todos los que trabajan en la Seguridad Social de Corto Plazo: «No solo estamos para brindarles atención a nuestros asegurados, también debemos trabajar en el tema de la prevención, es más económico para el ente gestor prevenir que curar. La ASUSS se brinda como un servidor en la búsqueda de la calidad y trabaja para los entes gestores con el objetivo de crecer y mejorar como familia de la seguridad social, nuestro objetivo es que cada día la quejas sean menos y que el asegurado se sienta mejor , esto por la calidad continua que brindamos a nuestros asegurados».
El Responsable de la Oficina Departamental de la ASUSS regional Tarija, Dr. Germán Crespo Infante, brindó un amplio panorama de los que significa la Habilitación y Acreditación donde resaltó que para llegar en este caso de la Acreditación se deben pasar por toda una serie de procesos en base a los insumos con los que cuenta el Establecimiento de Salud llegando finalmente a los resultados. Asimismo sobre el tema resaltó que hay toda una fórmula que está detrás de la plaqueta, “ Hay una formula. E sobre E igual a E, eficacia sobre eficiencia es igual a la efectividad, esto que se ve como una fórmula es un trabajo arduo por el que se pasa para que se convierta en una plaqueta..”
El Lic. Gonzalo Ruiz Arnold, Gerente General del Seguro Social Universitario Tarija, durante su intervención, indico que la Acreditación no es una meta cumplida, sino un punto de partida, “Porque la gestión de calidad no es estática sino dinámico y desde ahora es un factor importante y que todos los días va a cambiar porque el beneficiario de la calidad son los asegurados y la razón de ser del Seguro son los asegurados”.
Del acto protocolar participó, Milton Rodríguez, Presidente de los jubilados de Tarija, quien agradeció a los trabajadores del Policonsultorio Central del Seguro Universitario Tarija y a la ASUSS, por el trabajo realizado para obtener la calificación de excelencia, asimismo recalco que el personal pasivo estará a las expectativas de que el Establecimiento de Salud mantenga o mejore su nivel de excelencia como lo está ahora.
la Acreditación es un proceso de evaluación continuo, dinámico, voluntario y confidencial, que en base a estándares establecidos evalúa estructura, procesos y resultados de la atención y seguridad de los pacientes y de la gestión de los establecimientos de salud. Con el fin de promover la calidad en la oferta de servicios. Al mismo tiempo, determina la situación real del establecimiento, proponiendo medidas de corrección y ajuste a toda situación que así lo requiera, orientadas al mejoramiento progresivo y sostenido de la calidad, para satisfacer de la mejor manera las necesidades y expectativas de los usuarios internos y externos.
En el marco de la reglamentación interna de la ASUSS, se obtuvieron los siguientes porcentajes bajo los parámetros de evaluación para la Acreditación: Seguridad del Paciente con 100%, Accesibilidad y Continuidad de la Atención (ACA) con 96%, Evaluación del Paciente (EDP) con 98%, Atención a los Pacientes (AAP) con 100%, Derechos del Paciente y su Familia (DPF) con 88%, Educación y Comunicación al Paciente y su Familia (EPF) con 93%, Gobierno, Liderazgo y Dirección (GLD) con 100%, Formación y Calificación del Personal (FCP) con 100%, Gestión y Mejora de la Calidad (GMC) con 100%, Sistema de Vigilancia Epidemiológica en Establecimientos de Salud (SVE) con 98%, Gestión de la Información 100%, Gestión y Seguridad de las Instalaciones (GSI) con 88%.
#ASUSS
#ProtegiendoTuSalud
#EstamosSaliendoAdelante
#2023AñoDeLaDigitalización
Deja tu comentario