Oruro, 26 de Feb. Com-ASUSS.- El Hospital de la Caja de Salud de Caminos y R.A. de Oruro recibió la Resolución Administrativa de Acreditación y la PLAQUETA DORADA otorgada por la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS).
El acto se realizó este lunes, donde el Director de la Oficina Regional ASUSS La Paz, Dr. Grover Cesar Surco Mamani, junto a la Dra. Edith Aguilar, Responsable de la Oficina Departamental ASUSS Oruro, entregó el documento en representación del Director General Ejecutivo de la ASUSS, Dr. Rubén Colque Mollo.
La Resolución Administrativa de Acreditación N° 044/2024 destaca “la Acreditación del establecimiento de salud de Segundo Nivel Hospital Caja de Salud de Caminos y R.A. Oruro que alcanzó un puntaje institucional del 98% de cumplimiento de los estándares obligatorios y opcionales del Reglamento de Acreditación de Establecimientos de Salud de la Seguridad Social de Corto Plazo.
Como ya es norma, en el significativo acto se efectuó la entrega y descubrimiento de la PLAQUETA DORADA DE ACREDITACIÓN, un distintivo que entrega la ASUSS como reconocimiento a los establecimientos de salud que logran la Acreditación.
Las autoridades de la ASUSS felicitaron al personal del ente gestor por el logro alcanzado e instaron a mantener los estándares de calidad en beneficio de la población asegurada.
Hasta la fecha la ASUSS, a nivel nacional, ha habilitado a 189 establecimientos de salud y ha acreditado a 41 establecimientos de la Seguridad Social de Corto Plazo (SSCP). En 2023 la ASUSS habilitó a 64 establecimientos de salud y acreditó a 26 establecimientos de la SSCP. Un objetivo que por sí mismo marca un hito histórico.
La “Acreditación” es un proceso de evaluación continuo, dinámico, confidencial y, de acuerdo a la política de calidad de salud promulgada por el Ministerio de Salud y Deportes, es obligatorio para todos los establecimientos de salud, tanto para el sistema público como para la SSCP. Está basada en estándares que evalúan estructura, procesos y resultados de la atención en salud de la seguridad del paciente, además de la gestión en los establecimientos de salud, con el fin de promover la calidad en la oferta de servicios y determinar de una manera real la situación del establecimiento de salud, promoviendo medidas de ajuste que mejoren la calidad continua y sostenida del establecimiento para satisfacer las necesidades de los usuarios internos y externos.