
La Paz, 25.11.2021.- Con la aquiescencia del Ministro de Salud, Jeyson Marcos Auza Pinto y a objeto de gestionar de forma coordinada y articular programas de capacitación continua orientadas a los recursos humanos de la Seguridad Social de Corto Plazo, se firmó una acta de Cooperación Interinstitucional, entre la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo “ASUSS” y la Escuela Nacional de Salud “ENS”, el acuerdo consiste en promover un trabajo conjunto, de coordinación, y ejecución de un plan anual de capacitaciones , en base a un diagnóstico para identificar las necesidades de capacitación, debiendo priorizar contenidos temáticos y mallas curriculares de los cursos de fortalecimiento de saberes.
Asimismo, se tiene planificado y diseñado en el convenio, con ambas instituciones, un curso anual de Educación permanente en las distintas especialidades médicas con las que cuenta la Seguridad Social de Corto Plazo. Los cursos están dirigidos al plantel estudiantil, docente y administrativo de la Escuela Nacional de Salud.
Es importante destacar que las prácticas profesionales de las carreras de la Escuela Nacional de Salud en la Seguridad de Corto Plazo, integran un plan de apoyo interinstitucional. Con una mirada de fortalecer la gestión de los profesionales, en beneficio de la población del sector, estos son algunos de los compromisos que se firmó en el acta de cooperación institucional.

Esta firma se la realizó durante el acto protocolar que desarrolló el Ministerio de Salud y Deportes junto a la Escuela Nacional de Salud, donde se inauguró el más moderno Centro de Simulación Robótica de Latinoamérica con el objetivo de capacitar de mejor manera a los Trabajadores en Salud y avanzar en una visión que permita transformar el sistema sanitario en Bolivia.

El ministro de Salud, afirmó que los estudiantes son el insumo más importante para poder transformar el sistema sanitario pero también la capacitación del personal de los trabajadores en salud que es preponderante porque toda la adquisición de nuevos conocimiento va en beneficio de la población boliviana.
Por su parte el secretario Ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores en Salud, Edgar Cabrera, calificó de “importante” la inauguración de ese centro porque abre la posibilidad de mejorar la capacitación y conocimientos de los trabajadores en salud en beneficio directo de la población y en busca de mejorar la atención del paciente.
Deja tu comentario