
La Paz, 15.08.21 Prensa.- La oficina regional de Cochabamba de la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo ASUSS, sentó presencia en la Primera Feria de Salud Intercultural e Integral, efectuada el día de hoy domingo 15 de agosto en la zona Sur de Cochabamba para socializar acerca de las atribuciones y competencias en el sector de la Seguridad Social de Corto Plazo.
Esta actividad fue promovida por varias instancias a la cabeza de la Cámara de Diputados y la Gobernación de Cochabamba, bajo el lema “Por la salud integral de nuestro pueblo para vivir bien”, con la premisa de difundir información relacionada a la atención médica, además de amplificar la vacunación masiva y realzar las pruebas antígeno nasales.

Por su parte la ASUSS regional Cochabamba, garantizó la presencia de los Entes Gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo como: la Caja Nacional de Salud (CNS), Caja Petrolera de Salud (CPS), Caja CORDES, Corporación del Seguro Social Militar (COSSMIL), Caja de Salud de Caminos y el Seguro Social Universitario a fin de brindar orientación a la población asegurada, en relación a consultas médicas específicamente referidas a la COVID-19. También se brindó atención médica en algunas especialidades como odontología preventiva y nutrición.
Destacó la Dra. Estela Ramos Rojas, directora regional de Cochabamba, la importancia del rol de la ASUSS, respecto al control y fiscalización de la correcta prestación de servicios en los establecimientos de salud de la Seguridad Social de Corto Plazo y la otorgación de los subsidios de natalidad y lactancia, también se brindó información relacionada a prevención en salud y la oferta de los servicios en las cajas.

En el stand de la ASUSS, se informó y distribuyó material, sobre el proceso de afiliación, reafiliación y desafiliación, así como el pago de subsidio prenatal, natalidad y lactancia.
Deja tu comentario