La Paz, 05.08.21 Prensa.- La Autoridad de Seguridad Social de Corto Plazo ASUSS en coordinación con el viceministerio de Seguros de Salud, la Unidad de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción del Ministerio de Salud y Deportes, la Defensoría del Pueblo, la Asociación Boliviana de Dializados y Trasplantados (ASOBOLDI) y la Federación Departamental de Jubilados, retomaron la Mesa de Trabajo del Control Social, para optimizar la Ley 341 que establece el marco general de la participación y Control Social que define los fines, principios, atribuciones, derechos obligaciones y formas de su ejercicio en la Seguridad Social de Corto Plazo.

Los representantes de ASOBOLDI, iniciaron la reunión, expresando los problemas recurrentes específicamente en la Caja Nacional de Salud (CNS) respecto a la falta de infraestructura, sobreprecio en la compra de medicamentos, falta de equipamiento e insumos.

Sobre el tema el Jefe de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción del Ministerio de Salud y Deportes Dr. Marcelo Sanstein, manifestó que se realiza el seguimiento a las denuncias. En relación a las competencias del Control Social, señaló que es necesario desarrollar una normativa específica, paralela a la Ley 341, que garantice el Control Social en los hospitales en el marco de la normativo y no solo se fiscalice a la CNS sino a todos los Entes Gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo.

Para tal efecto, convocó a los representantes del Control Social a una reunión el lunes 9 de agosto de los corrientes a las 09:00 horas en el auditorio del Ministerio de Salud y Deportes, para fortalecer el proceso de implementación del Control Social en un encuentro departamental como primera instancia y posteriormente en un congreso nacional a fin de determinar las líneas de acción de esta instancia.