Cobija, 19 de noviembre de 2024 (ASUSS/MSyD).- El Policonsultorio Regional de Cossmil en Cobija recibió este martes la Resolución Administrativa de Habilitación ASUSS N.º 135/2024 y la Plaqueta Plateada, reconocimientos otorgados por la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS) en mérito a su cumplimiento de estándares esenciales de calidad en salud, por un periodo de tres años.
La entrega se realizó por el Responsable de la Oficina Departamental ASUSS Pando, Dr. Horus Fagalde, en representación del Director General Ejecutivo de la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS), Dr. Rubén Colque Mollo, en un acto especial con la participación del personal de salud.
En la oportunidad, el Responsable de la Oficina Departamental ASUSS Pando destacó el trabajo coordinado entre la ASUSS y el ente gestor. Asimismo, felicitó a Cossmil por el logro alcanzado y motivó al establecimiento de salud a continuar trabajando en busca de la Acreditación. Subrayó que la Habilitación representa un paso fundamental hacia este objetivo.
La Resolución habilita al establecimiento de salud de primer nivel con un puntaje de 96%, válido por un periodo de tres años. En el significativo acto, y como ya es tradición, se efectuó la entrega y descubrimiento de la Plaqueta Plateada de Habilitación, un distintivo otorgado por la ASUSS en reconocimiento a los establecimientos de salud que logran la Habilitación.
Por su parte, el Gerente General de Cossmil, Capitán de Navío Lizandro Meruvia Ruiz, afirmó que recibir la Resolución Administrativa y la Plaqueta Plateada es el resultado de un proceso cumplido, mediante el cual la ASUSS evaluó el cumplimiento de requisitos básicos, diagramas de flujo médico-funcional y recursos humanos acordes a la oferta de servicios del establecimiento de salud.
La Habilitación es el proceso mediante el cual la autoridad competente evalúa el cumplimiento de requisitos básicos de estructura física, dotación y ubicación de equipos, diagramas de flujo médico-funcional y recursos humanos que un establecimiento de salud debe poseer para su funcionamiento.
Hasta la fecha, la ASUSS, a nivel nacional, ha habilitado más de 200 establecimientos de salud y acreditado a más de 50 de la Seguridad Social de Corto Plazo, logrando un hito histórico en el sistema de salud boliviano.