Santa Cruz, 13 de febrero de 2025 (ASUSS/MSyD).- El Seguro Integral de Salud (SINEC) considerado como patrimonio de la ciudad de Santa Cruz, por sus 42 años al servicio de la población cruceña, alcanzó una puntuación institucional de 91% y consiguió la ansiada Habilitación ante la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS) y se planteó como nuevo reto la Acreditación, ante la institución que lo supervisa.
El acto de entrega de la Resolución Administrativa ASUSS N°137/2024 y el descubrimiento de la plaqueta Plateada se realizó en el “coqueto” establecimiento de salud con la presencia de la directora técnica de Fiscalización y Control de Servicios de Salud de la ASUSS, Dra. Melisa Bress Virgos y del director de la oficina regional ASUSS Santa Cruz, Dr. Carlos Álvarez Aguilera, ambos en representación del Director General Ejecutivo, Dr. Rubén Omar Colque Mollo.
El Seguro Integral de Salud SINEC fue creado mediante el Decreto Supremo N°19667 del 18 de julio de 1983, con el nombre de Fondo Complementario de los Trabajadores de la Corporación Regional de Desarrollo de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra como institución pública descentralizada, con personalidad jurídica propia y autonomía de gestión administrativa y económica, bajo la supervisión del, entonces, Instituto Boliviano de Seguridad Social y la tuición del Ministerio de Previsión Social y Salud Pública, para otorgar beneficios complementarios en los seguros de riesgos profesionales, invalidez, vejez y muerte, en favor de los empleados y obreros de la Corporación Regional de Desarrollo de Santa Cruz de la Sierra (CORDECRUZ).