Riberalta, 14 de marzo de 2025 (ASUSS/MSyD).- El Hospital de Segundo Nivel de la Caja de Salud de Caminos y Ramas Anexas (CSCyRA), es el primer establecimiento de salud de Riberalta en Acreditarse ante la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS), ya que consiguió cumplir con todos los requisitos exigidos para tan importante logro.

En un acto bastante emotivo que fue acompañado por la Máxima Autoridad Ejecutiva de la ASUSS, Dr. Rubén Omar Colque Mollo, autoridades municipales y de la provincia, representantes locales del establecimiento de salud y público en general, el Dr. Colque entregó la Resolución Administrativa ASUSS N° 0025/2025 que establece la Acreditación del Hospital de Segundo Nivel al haber obtenido una puntuación institucional del 97%.

“En una primera instancia la ASUSS nos acompañó en las autoevaluaciones, curiosamente, algunos funcionarios pensamos que como nos estaban colaborando iban a ser sensibles a la hora de la evaluación, pero el Dr. (Reinaldo) Freita y el doctor Ángel (Sinuiri) nos demostraron que no es así, ellos nos guiaron en lo que es la evaluación, nos hicieron las observaciones y al momento de la evaluación fueron rígidos y estrictos tal como la norma lo exige porque el servicio que nosotros damos es un servicio serio e importante que no tiene margen de error”, mencionó el Encargado de Recursos Humanos de la CSCyRA, Dr. Diego Suarez Pinto.

El presidente del Concejo Municipal de Riberalta, Lic. Luis Antonio Lafuente Quiroga, entregó un reconocimiento a la Caja de Salud de Caminos y R.A. destacando que se tiene un primer ente gestor acreditado ante la ASUSS, convirtiéndose en un ejemplo para otras entidades que prestan servicios de atención en salud de la Seguridad Social de Corto Plazo.

“Dentro la Caja de Salud de Caminos de manera nacional contamos con el 100% de nuestros establecimientos de salud habilitados y un 80% Acreditados, con este logor garantizamos la atención a todos nuestros asegurados y la población que asiste a nuestro hospital”, detalló la jefe médico del Hospital de Segundo Nivel de la Caja de Salud de Caminos, Dra. Yessica Rojas Rappu.

En la parte principal del acto, previo a la entrega de la Resolución Administrativa, el director de la ASUSS, manifestó que para la Autoridad de Supervisión, la Acreditación es una gran satisfacción que un ente gestor consiga la Acreditación ya que no solamente se cumple con la misión institucional ya que también se cumplen las directrices políticas que da el Presidente del Estado Boliviano, Luis Arce Catacora, quien prioriza la salud y educación como elementos fundamentales para avanzar en la implementación de una política social y de salud que de respuesta a las necesidades de las personas.

“El día de hoy, siempre va a estar en nuestra memoria y nuestra retina va a estar esa placa dorada de Acreditación, pero eso no es fruto de la casualidad no es algo que hemos dicho se acredita por obra y gracia, este fue un proceso de trabajo bastante arduo y sacrificado que expresa algunos elementos que son fundamentales cuando hablamos de una política y un sistema de gestión de calidad, primero el liderazgo por lo que es importante resaltar la figura del doctor Rodolfo Rocabado que a través de las directrices que está implementando y los mecanismos que se está generando”, sostuvo el Dr. Colque.

La “Acreditación” es un proceso de evaluación continuo, obligatorio para todos los establecimientos de salud del sistema público y para la Seguridad Social de Corto Plazo, basado en estándares que evalúan estructura, procesos y resultados de la atención en salud de la seguridad del paciente además de la gestión en los establecimientos de salud con el fin de promover la calidad en la oferta de servicios y determinar de una manera real la situación del establecimiento de salud, promoviendo medidas de ajuste que mejoren la calidad continua y sostenida del establecimiento para satisfacer las necesidades de los usuarios internos y externos.