La Paz, 01 de junio de 2022 (COMUNICACIÓN – ASUSS).- El Director General Ejecutivo de la ASUSS, Dr. José Víctor Patiño Durán, en conferencia de prensa, indicó que ve con mucha preocupación la convocatoria a paro de 48 horas para este jueves 2 y viernes 3 de junio, toda vez que la medida es un atentado contra la salud y la calificó como infundada, ya que el Gobierno Nacional, asume responsablemente todas las acciones contra el Covid-19.

“En varios de los sectores de nuestro territorio, a la cabeza de nuestro Presidente y a través del Ministro de Salud y Deportes, Dr. Jeyson Auza Pinto, se ha asumido responsablemente todas las acciones correctivas de mitigación y prevención de la propagación del Covid-19. Está claro que estas medidas, a ser asumidas por el CONASA y el Colegio Médico de Bolivia, sólo están dirigidas a perjudicar a la población boliviana y no así al Gobierno Nacional, lo contrario significaría atentar contra la salud con huelgas o paros injustificados, siendo los responsables de estas medidas extremas pasibles a ser sancionadas, por incurrir en delitos contra la salud pública”, aseveró el Director General Ejecutivo de la ASUSS.

La ASUSS desplegará a nivel nacional a su personal para realizar las supervisiones correspondientes y verificar la atención regular en los establecimientos de salud de la Seguridad Social de Corto Plazo.

Por su parte, el Director Regional de la ASUSS La Paz, Dr. Rubén Colque,  indicó que se realizará exhaustivo seguimiento a las cirugías programadas que no se efectivizarán debido al paro médico.

El Dr. José Patiño, también se refirió a la postura del CONASA en cuanto al supuesto riesgo de declarar en quiebra a los Entes Gestores. La autoridad señaló de manera enfática que no existe ningún informe que sustente la quiebra de ningún Ente Gestor de Bolivia. “La ASUSS actualmente cuenta con una Unidad de Control Administrativo Financiero que realiza diversos trabajos relacionados al seguimiento y control de la situación financiera en la que se encuentran los quince Entes Gestores de la Seguridad Social. Si bien, en la gestión pasada esta área reporto déficit en varios Entes Gestores por gastos emergentes de la Pandemia COVID-19, en ningún momento se declaró en quiebra a alguno de ellos. Actualmente se está ahondando esfuerzos a través de la implementación de planes de contingencia para la reducción de los déficit financieros”, indicó la autoridad.