La Paz, 31 de marzo de 2025 (ASUSS/MSyD).- En cumplimiento a la Política Nacional de Calidad del Ministerio de Salud y Deportes, la cual establece los pilares, estrategias y líneas de acción, la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS), elaboró y presentó la normativa de auditoría en Salud que genera un antecedente y referente nacional importante puesto que desde el 2008 no se tiene normativa nueva específica.

Este lunes por la mañana, se presentaron las tres flamantes normas: Reglamento de Auditoría en Salud de la Seguridad Social de Corto Plazo, Reglamento del Auditor en Salud de la Seguridad Social de Corto Plazo y el Reglamento de Notificaciones en Auditoría Médica Externa de la Seguridad Social de Corto Plazo, en un acto que contó con la presencia del Director General Ejecutivo de la ASUSS, Dr. Rubén Omar Colque Mollo.

También estuvo la directora técnica de Fiscalización y Control de Servicios de Salud de la ASUSS, Melisa Bress Virgos, el representante País Organización Panamericana de la Salud-Bolivia, Dr. Joel Carballo, la gerente Médico de la Caja de Salud de la Banca Privada, Dra. María Luisa Valenzuela, el director general de la Caja Petrolera de Salud, Dr. Javier García y representantes de los entes gestores de salud: Caja Petrolera de Salud (CPS), Caja Bancaria Estatal de Salud (CBES), Caja de Salud Cordes, Corporación del Seguro Social Militar (Cossmil), Caja de Salud de la Banca Privada (CSBP), Caja de Salud de Caminos y R.A. y la Caja Nacional de Salud (CNS).

“La importancia de estos manuales y reglamentos que estamos entregando hoy día es que estamos ayudando a normatizar, empezar a trabajar un modelo de normalización que nos ayude a que los resultados que vamos a emitir a partir de la aplicación de estos reglamentos tengan más consistencia, no puedan ser tan fácilmente criticados o incluso desechados, en algunos casos, o sea, tenemos que generar procedimientos claros que nos permitan recargar a una verdad, algo cierto”, expresó el Dr. Colque.

Al respecto el director general de la Caja Petrolera de Salud (CPS), Dr. Javier García, calificó de importante la presentación por ser un logro importante ya que ayudará a coadyuvar y a respaldar el proceso para evaluar el perfil y seleccionar a los auditores además de establecer la normativa clara y específica para desarrollar la mencionada selección.

“Creo que es un logro muy importante, había vacíos dentro la normativa anterior, esto va a hacer que se amplie y sobre todo va a hacer que se respalde normativamente para un buen desempeño, en la evaluación de todos los procesos médico-clínicos relacionados con la atención ya sea primera o secundaria en salud”, detalló.

La directora Técnica de Fiscalización y Control de Servicios de Salud de la ASUSS, Melisa Bress Virgos, calificó de importantes las tres normativas pues sirven para el fortalecimiento de los auditores médicos de la Seguridad Social.

“Felicito a mi equipo y a cada uno de los que han participado en el proceso de elaboración y de validación de estos instrumentos que van a servir para fortalecer nuestro subsistema de la Seguridad Social, son normas que son nuevas, que por primera vez las vamos a aplicar pero creo que es importante porque a través de ella, estamos otorgándoles instrumentos para la elaboración de la auditoría en salud, no solo la auditoría médica externa sino la auditoría de servicio, esto les va a servir para los comités de asesoramiento, especialmente para el comité de auditoría médica”, enfatizó.