La Paz, 17 de febrero de 2025 (ASUSS/MSyD).- El Director General Ejecutivo de la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS) entregó este lunes la Resolución Administrativa N° 134/2023, a su similar de la Caja Petrolera de Salud (CPS), Dr. Javier García Sanguino, documento que aprueba la Habilitación del Hospital Petrolero Obrajes de La Paz, dependiente de la CPS. Asimismo, se realizó el descubrimiento de la plaqueta plateada, un distintivo que entrega la ASUSS a los establecimientos de salud que logran la Habilitación.

En un acto, que contó con la presencia de los funcionarios del establecimiento de salud de tercer nivel, el Dr. Colque destacó el esfuerzo que se hizo para llegar a cumplir con el proceso en busca de la calidad institucional, enfatizando que el Hospital Petrolero de Obrajes tiene todo para habilitarse ante la Autoridad competente en aspectos de infraestructura y personal.

“Cuando hablamos de calidad, estoy seguro que todos ustedes le ponen el 100% de sus ganas y su voluntad, de su conocimiento técnico para hacer algo, para hacer el trabajo cotidiano, porque les conozco y sé cómo trabajan, pero cuando hablamos de calidad tenemos que estar dispuestos a que lo que estamos haciendo sea juzgado y analizado por otros, por un tercero que, en el caso de la Habilitación, es la ASUSS, la que a través de los mecanismos de verificación establece si están cumpliendo o no la norma y en el tema de la Acreditación por un comité evaluador externo”, afirmó el Dr. Colque.

Añadió que la calidad es un proceso establecido en la Constitución Política del Estado y que la Acreditación es un proceso que ya se define como obligatorio en la política de calidad establecido con la intensión política fundamental del Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, y por la ministra de Salud, María Renée Castro, quienes encargaron el impulso a todos los procesos de calidad para transformar la seguridad social.

Al respecto, el Director General Ejecutivo de la Caja Petrolera de Salud, Dr. Javier García Sanguino, reconoció el trabajo de los comités formados para lograr la Habilitación, catalogándolo como arduo, técnico y bastante importante.

“Se habla de calidad muchas veces (…) ese es el compromiso de todos los trabajadores para brindar un mejor servicio a los asegurados. Una vez más, felicitar al gestor de calidad, a todos los comités que conformaron para lograr la Habilitación con un porcentaje importante y hacer realidad lo que tanto se esperaba. La Resolución Administrativa de Habilitación con excelencia es bastante satisfactorio dentro la seguridad social y mucho más dentro lo que es la Caja Petrolera de Salud”, detalló el Dr. Javier García.

La Resolución Administrativa N° 134/2023 aprueba la Habilitación con plan de acciones correctivas del “Hospital Petrolero Obrajes de la Caja Petrolera de Salud-La Paz” con un puntaje institucional del 93% de cumplimiento de los requisitos básicos y condiciones básicas establecidas en el Reglamento Técnico de Habilitación de Establecimientos de Salud de la Seguridad Social de Corto Plazo.