Santa Cruz, 10 de febrero de 2023.- El Director General Ejecutivo de la ASUSS, Dr. José Víctor Patiño Durán, realizó la entrega de la Resolución Administrativa de Acreditación al Policonsultorio de la Caja De Salud De La Banca Privada regional Santa Cruz, que logró un puntaje de excelencia de 99%. En conmemoración y como ya es norma, en el significativo acto se efectuó la entrega y descubrimiento de la PLAQUETA DORADA DE ACREDITACIÓN, un distintivo que entrega la ASUSS como reconocimiento a los establecimientos de salud que logran la Acreditación.
El Director General Ejecutivo de la ASUSS felicitó a las autoridades de este ente gestor por el logro alcanzado y resaltó el trabajo conjunto que llevó adelante la Oficina Regional ASUSS Santa Cruz para la consecución de las metas y en beneficio de la Seguridad Social de Corto Plazo (SSCP).
Por su parte, el Director de la Oficina Regional ASUSS Santa Cruz, Dr. Walter Flores Espinoza, resaltó la destacada labor del ente gestor en la búsqueda permanente de la mejora continua, en el ámbito de la gestión de calidad.
A su turno, el Gerente General de la Caja de Salud de la Banca Privada (CSBP), Lic. Joaquín López Bakovic, resaltó el valor de la Acreditación: «Esta es la demostración del trabajo en equipo, las ideas claras, el gobierno corporativo que tenemos en nuestra institución a la cabeza de nuestro Honorable Directorio que nos da las líneas y nosotros no hacemos más que ponerle el espíritu, la dedicación, el cariño y el esfuerzo profesional y personal para que todo esto surta efecto», expresó la autoridad, a tiempo de felicitar a las autoridades y al personal del establecimiento de salud de primer nivel.
Además de las autoridades señaladas, el evento contó con la participación del Presidente del Directorio de la CSBP, Sr. José Miguel Recamo Pardo; del Administrador Regional Santa Cruz de la CSBP, Lic. Doenitz Sultzer; del Jefe Médico de la CSBP Regional Santa Cruz, Dr. Miguel Cardona; y de la Jefe Médico del Policonsultorio de la CSBP, Dra. Mónica Vargas.
La Acreditación es un mecanismo de gestión y evaluación de calidad de los servicios de salud, según estándares superiores que brindan seguridad en la atención en salud y generan ciclos de mejoramiento continuo, mediante un conjunto de normas, requisitos y procedimientos de los cuales se establece el cumplimiento de las condiciones básicas de capacidad tecnológica y científica, de suficiencia patrimonial y financiera y de capacidad técnico-administrativa en busca de dar seguridad a los usuarios de los servicios de salud.
Los estándares a evaluar fueron:
1) Accesibilidad y continuidad de la atención.
2) Evaluación del paciente.
3) Atención a los pacientes.
4) Derechos del paciente y familia.
5) Educación y comunicación al paciente y su familia.
6) Gobierno, liderazgo y dirección.
7) Formación y calificación del personal.
8/ Gestión y mejora de la calidad.
9) Sistema de vigilancia epidemiológica en establecimientos de salud.
9.1) Control de infecciones en establecimiento.
9.2) Manejo de residuos sólidos en establecimientos.
9.3) Bioseguridad.
10) Gestión de la información.
11) Gestión y seguridad de las instalaciones.
12) Seguridad del paciente.
Deja tu comentario