La Paz, 20 de marzo de 2025 (ASUSS/MSyD).- La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS) inauguró el seminario denominado “Auditoría en Salud: Herramientas Médico-Legales para la Práctica Clínica Segura”. El seminario busca fortalecer la capacidades del personal de salud de la Seguridad Social de Corto Plazo (SSCP) de la ciudad de La Paz, en cuanto a herramientas médico-legales para la práctica médica segura: historia clínica, consentimiento informado, protocolos de actuación, normativas y regulaciones.

El director de la oficina regional ASUSS La Paz, Dr. Cesar Surco Mamani, estuvo presente en representación del Director General Ejecutivo de la institución, Dr. Rubén Omar Colque Mollo, y manifestó que este tipo de seminarios se enmarcan en las políticas nacionales planteadas por el Presidente del Estado Boliviano, Luis Arce Catacora, con el fin de mejorar la calidad de atención a los asegurados y beneficiarios de la SSCP.

“Auguro muchos éxitos en estas dos jornadas y la mayor competencia necesaria para que podamos adquirir el mayor conocimiento para poderlo llevar a nuestras prácticas médico clínicas y administrativas”, manifestó el Dr. Surco a tiempo de inaugurar el seminario.

De igual manera, la supervisora de Auditoría Médica regional La Paz de la CNS, Dra. Wendy Maidana, señaló que se escogió el Hospital Obrero de la CNS por considerarlo un hospital estrella por la gran complejidad que tiene y por el nivel de resolución de las patologías.

“Guardamos esa política nacional de calidad en las directrices institucionales, por lo que se ha preparado este seminario con la temática que se ha visto que se tiene que fortalecer para una práctica más segura en el nivel asistencial y también repercute en la parte administrativa. Por eso, es muy grato para nosotros estar acá para que podamos trabajar juntos desde el nivel en el que estamos y podamos mejorar nuestro servicio hacia nuestra población asegurada, que es nuestro fin y el mandato por el que se constituye la Caja Nacional de Salud”, expresó.

El evento se desarrolla durante dos jornadas (20 y 21 de marzo) en el auditorio del Hospital Obrero N° 1 dependiente de la Caja Nacional de Salud (CNS).