Cochabamba, 14 de enero de 2025 (MSyD/ASUSS).- Con el objetivo de trabajar los lineamientos previstos para esta gestión, en beneficio de la población asegurada, la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS), organiza las reuniones de coordinación con representantes de los entes gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo, empezando este ciclo en la ciudad de Cochabamba.
Este martes por la mañana, la reunión se realizó en la oficina de la ASUSS regional Cochabamba, donde estuvo presente el Director General Ejecutivo de la institución, Dr. Rubén Omar Colque Mollo, además de la directora regional de la ASUSS Cochabamba, Dra. Tatiana Mejía Echalar.
Asimismo, asistieron los representantes de la Caja de Salud Cordes, Caja de Salud de Caminos y R.A., Caja Petrolera de Salud (CPS), Caja Nacional de Salud (CNS), Caja Bancaria Estatal de Salud (CBES), Caja de Salud de la Banca Privada, Seguro Social Universitario de Cochabamba y la Corporación del Seguro Social Militar (COSSMIL).
“Si nosotros mejoramos cada una de las células (refiriéndose a los diferentes aspectos de la Seguridad Social), al final vamos a tener un cuerpo de la Seguridad Social fuerte, sólido, más humano, más eficiente, muchas gracias por el trabajo hecho en la gestión 2024 y tenemos muchos desafíos para la gestión 2025”, afirmó el Director General Ejecutivo de la ASUSS, Dr. Rubén Omar Colque Mollo a tiempo de destacar que la ASUSS regional Cochabamba cubrió el 90% de las metas previstas para el 2024 en coordinación con los entes gestores.
De igual manera, el administrador de la Caja de Salud Cordes, Lic. Marcelo Galindo Cesar, agradeció la actividad que realizó la ASUSS detallando que el trabajo debe ser continuo y coordinado para llegar a un buen puerto en beneficio de los asegurados de los diferentes entes gestores de salud.