La Paz, 18 de diciembre de 2024 (ASUSS/MSyD).- Considerado como uno más de los logros alcanzados por la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS), la entidad presentó el cuarto número de la Revista Científica de la Seguridad Social de Corto Plazo “ReCiSS”.
En un acto solemne, al que asistieron representantes de los diferentes entes gestores de salud, y acompañaron al comité editorial y a autoridades de la ASUSS, se dio a conocer las características de la revista, que inició el año 2022, consiguiendo hasta la fecha, que, al menos, 20 investigaciones originales, 13 casos clínicos y 6 artículos de opinión y análisis sean de conocimiento público.
En el acto, en representación del Director General Ejecutivo de la ASUSS, Dr. Rubén Colque Mollo, la Directora Técnica de Fiscalización y Control de Servicios de Salud, Dra. Melisa Bress Virgos, detalló que lo que se pretende hacer con la revista es promover la investigación en la Seguridad Social de Corto Plazo (SSCP) y en el subsistema público.
“En esta gestión, no solamente estamos recibiendo artículos para la revisión de profesionales que forman parte de la SSCP, sino también del subsistema público. Entonces, además de que no solamente son profesionales que son médicos o personal de salud también entra personal de la parte administrativa y todo el que quiera participar, que forme parte de estos subsistemas que engloban el sistema de salud de Bolivia. Creo que, como país, no solamente como seguridad social es un desafío y es un gran logro el haber iniciado y haber seguido con estos números de la revista científica”, detalló la Dr. Bress.
La revista científica empezó a publicarse desde el 2022, mediante la Resolución Administrativa 005/2022, con el propósito de promover la investigación y publicación de una diversidad de artículos de naturaleza diversa: investigación original, estudios de caso, revisiones sistemáticas, informes especiales, artículos de opinión y análisis, ensayos, comunicaciones breves, temas de actualidad y cartas al editor.
De igual manera, el Director General Ejecutivo de la Caja Bancaria Estatal de Salud, Dr. Abdel Tango Flores, destacó la labor que se realizó mediante el equipo de la ASUSS y señaló que este tipo de actividades, que benefician a la seguridad social, deben ser fortalecidas.
“Al tener cuatro números (de la revista), la ASUSS debe pensar en fortalecer esta área. No solo cuatro o cinco personas van a hacer historia, hay que fortalecer y hay que incorporar a gente que quiere responder a los problemas cotidianos que nos brinda la salud, porque, a través de la ciencia, vamos a buscar las soluciones y vamos a ser proactivos y propositivos, es así como vamos a poder construir salud distinta en un siglo diferente que nos exige más capacidades. Felicidades a los autores que lograron indexar en la revista el trabajo sacrificado, y motivarlos para que sigan adelante”, finalizó el Dr. Tango.