La Paz, 19 de diciembre de 2024 (ASUSS/MSyD).- La Autoridad de Supervisión de Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS) presentó este jueves la primera Biblioteca Virtual de la Seguridad Social de Corto Plazo (SSCP), que contiene información específica en línea sobre normativa legal, artículos y otros documentos relevantes. Esta plataforma reúne a más de 300 establecimientos de salud de los nueve departamentos del país, de los 16 entes gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo.
Además, en la oportunidad, la ASUSS presentó la Guía General de Indicadores de la SSCP. “La guía de indicadores es el producto de tres años de trabajo y ahora tenemos los resultados. Esta guía va a permitir que los entes gestores empiecen a generar información sistematizada hacia elementos concretos, que los entes gestores puedan orientar su trabajo a ver y determinar cómo estamos atendiendo al paciente”, manifestó el Director General Ejecutivo de la ASUSS, Dr. Rubén Colque Mollo.
Por su parte, la Biblioteca Virtual de la Seguridad es un modelo de gestión de información, una red de intercambio de conocimientos, que permite el acceso a información técnica y científica en salud. Está basada en documentos legales y normativos emitidos por la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo, así como documentos normativos emitidos por el Ministerio de Salud y Deportes.
Por otro lado, la Guía General de Indicadores de la Seguridad Social de Corto Plazo coadyuvará a la identificación de problemas específicos en cada uno de los entes gestores, en la definición de un plan de acción, implementación de estrategias y seguimiento hasta su efectivización. También contribuirá a resolver la falta de análisis periódico de la información para dichos fines.
Además del Dr. Colque, el acto contó con la presencia del Lic. Fernando Velásquez, Coordinador de Organización Iberoamericana de la Seguridad Social; del Dr. Jhemys Molina, Responsable en Salud Sexual y Reproductiva del Fondo de Población de las Naciones Unidas, y representantes de los diferentes entes gestores de la seguridad social a corto plazo.