Cochabamba, 13 de mayo de 2022 (COMUNICACIÓN – ASUSS).- Cumpliendo con el mandato constitucional, establecido en el Artículo 235 Numeral 4 y considerando el Artículo 37 de la Ley Nº 341, la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS) realizó la “Audiencia Pública de Rendición de Cuentas Inicial 2022”.
El Director General Ejecutivo de la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS), Dr. José Víctor Patiño Durán, expuso las metas programadas por la ASUSS en la gestión 2022.
La autoridad señaló que este año la ASUSS proyecta la Habilitación de al menos 100 establecimientos de salud y la Acreditación de más de 20 establecimientos de la Seguridad Social de Corto Plazo (SSCP). Un objetivo que por sí mismo marca un hito histórico.
Asimismo, la ASUSS efectuará 24 fiscalizaciones a los puntos de distribución SEDEM, supermercados y proveedores, en cumplimiento a la normativa vigente de las asignaciones familiares.
También, realizará la entrega de productos rezagados de los subsidios prenatal y lactancia a nivel nacional, valuados en aproximadamente 24 millones de bolivianos. Serán 15 mil personas beneficiadas, entre niñas, niños, adultos mayores y madres víctimas de violencia.
Además, la ASUSS promueve el desarrollo de la investigación científica, por lo que pone en marcha la Revista Científica de la Seguridad Social de Corto Plazo “ReCiSS”, y trabaja en la elaboración de normas para la SSCP: normas de diagnóstico y tratamiento, normas de caracterización de establecimientos de la SSCP y normas de indicadores en salud.
De manera constante y comprometida, realiza auditorías, supervisiones y fiscalizaciones, de acuerdo a normativa vigente, siempre protegiendo los intereses de los trabajadores asegurados y beneficiarios.