-
LA ASUSS ENTREGÓ HABILITACIÓN AL POLICONSULTORIO DE LA CAJA BANCARIA ESTATAL DE SALUD DE COCHABAMBA
#Cochabamba | LA ASUSS ENTREGÓ RESOLUCIÓN DE HABILITACIÓN AL POLICONSULTORIO CENTRAL DE LA CAJA BANCARIA ESTATAL DE SALUD DE COCHABAMBA ⚕️💊💉👩⚕👨⚕🥼🏥🤝👏
En representación del Director General Ejecutivo de la ASUSS, Dr. José Víctor Patiño Durán, la Directora de la Oficina Regional ASUSS Cochabamba, Dra. Estela Ramos Rojas, realizó la entrega de la Resolución de Habilitación al Policonsultorio Central de la Caja Bancaria Estatal de Salud (CBES) de Cochabamba.
La Directora Regional de la ASUSS Cochabamba destacó el logro alcanzado por la CBES e instó al Policonsultorio Central de este ente gestor a "seguir trabajando en bien de la población asegurada".
El establecimiento de primer nivel cumple con los requisitos de Habilitación y obtuvo un puntaje institucional del 97%, de acuerdo a cartera de servicios y nivel de complejidad.
Además, y como ya es habitual, en el significativo acto se efectuó la entrega y descubrimiento de la PLAQUETA PLATEADA DE HABILITACIÓN, un distintivo que entrega la ASUSS como reconocimiento a los establecimientos de salud que logran la Habilitación.
#ASUSS
#ProtegiendoTuSalud
#EstamosSaliendoAdelante -
LA ASUSS OTORGA LA “AUTORIZACIÓN DEL SERVICIO DE TRASPLANTE RENAL” AL HOSPITAL DE LA CPS
LA ASUSS OTORGA LA “AUTORIZACIÓN DEL SERVICIO DE TRASPLANTE RENAL” AL HOSPITAL DE LA CPS
Bajo la directriz del Director General Ejecutivo de la ASUSS, Dr. José Víctor Patiño Durán, y luego de un arduo trabajo de evaluación realizado por la Dirección Regional de la ASUSS Santa Cruz, en coordinación con la Dirección Regional de La Paz, la ASUSS entregó la Autorización para el funcionamiento de la Unidad de Trasplante Renal en el Hospital Central de la Caja Petrolera de Salud (CPS) de la ciudad de Santa Cruz.
El Director Regional de la ASUSS Santa Cruz, Dr Walter Flores, durante su intervención dijo que “apostando por la vida, Santa Cruz debe sentirse feliz, ya que el Hospital de la Caja Petrolera cuenta ahora con dos programaciones de trasplantes renales en puerta y con donantes vivos y así con este nuevo servicio, seguir favoreciendo a los asegurados y mostrando al país en su conjunto que la ASUSS no tiene límites, va siempre en beneficio de la vida”.
El Director Regional de la ASUSS La Paz, Dr. Rubén Colque, felicitó a todo el personal de la CPS de Santa Cruz, a nombre del Director General Ejecutivo de la ASUSS, Dr. José Víctor Patiño Durán, por este logro trascendental. Asimismo, la autoridad dijo que en la actualidad la ASUSS está trabajando en restaurar el sistema de Salud, para así poder brindar una atención de calidad a los asegurados.
El Administrador Regional de la CPS de Santa Cruz, Dr. Mauricio Ferrufino Sosa, agradeció a los directores regionales de la ASUSS por el apoyo brindado para conseguir este logro trascendental. Asimismo, ponderó el apoyo del Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, y del Ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza Pinto.
Además, en el evento se realizó la entrega de certificados a los participantes del taller de capacitación sobre "Acreditación de Establecimientos de Salud de la Seguridad Social de Corto Plazo", evento realizado por la ASUSS el 9 de junio.
#ASUSS
#ProtegiendoTuSalud
#EstamosSaliendoAdelante -
LA ASUSS ENTREGÓ RESOLUCIÓN DE HABILITACIÓN AL CIS VALLEGRANDE DE LA CNS DE SANTA CRUZ
El Director General Ejecutivo de la ASUSS, Dr. José Víctor Patiño Durán, realizó la entrega de la Resolución de Habilitación al Centro Integral de Salud (CIS) Vallegrande de la Caja Nacional de Salud (CNS) Regional Santa Cruz.
El Director General Ejecutivo de la ASUSS destacó el logro alcanzado por la CNS e instó al CIS Vallegrande a avanzar hacia la Acreditación.
"Es indiscutible que ser establecimiento habilitado conlleva, sin excepción, el cumplimiento de las condiciones necesarias exigidas para la prestación de servicios, iniciando el sendero para la obtención de la Acreditación. Genera un estímulo para los clientes internos y satisfacción de los clientes externos", señaló el Dr. Walter Flores, Director de la Oficina Regional ASUSS Santa Cruz.
El establecimiento de primer nivel cumple con los requisitos de Habilitación y obtuvo un puntaje institucional del 90%, de acuerdo a cartera de servicios y nivel de complejidad.
Asimismo, y como ya es habitual, en el significativo acto se realizó la entrega y descubrimiento de la PLAQUETA PLATEADA DE HABILITACIÓN, un distintivo que entrega la ASUSS como reconocimiento a los establecimientos de salud que logran la Habilitación.
Además, en la oportunidad, el alcalde del GAM de Vallegrande, Ignacio Morón, entregó un reconocimiento al Director General Ejecutivo de la ASUSS, en mérito a su trabajo en favor de la Seguridad Social de Corto Plazo de ese municipio. -
¿CÓMO HA EVOLUCIONADO LA ASUSS DESDE SU CREACIÓN EN 2018?
Desde 2018 hasta la actualidad, la ASUSS ha crecido de manera exponencial. Sus resultados marcan la diferencia y consolidan una Autoridad de Supervisión fuerte, comprometida y con visión de futuro. Nuestro trabajo se enmarca en la transparencia, eficiencia y compromiso social. Una clara muestra es que en 2020 se habilitaron cuatro establecimientos de salud y en 2022 se habilitarán al menos 100 establecimientos de Salud, y se acreditarán más de 20 establecimientos de la Seguridad Social de Corto Plazo. Un objetivo que por sí mismo marca un hito histórico.
Somos la ASUSS y estamos #ProtegiendoTuSalud.
#ASUSS
#EstamosSaliendoAdelante -
LA ASUSS ENTREGÓ RESOLUCIÓN DE HABILITACIÓN AL SEGURO MÉDICO DELEGADO FERRECO R.L.
#LaPaz | LA ASUSS ENTREGÓ RESOLUCIÓN DE HABILITACIÓN AL CENTRO DE SALUD DEL SEGURO MÉDICO DELEGADO FERRECO R.L. 🥼🩺👩🏻⚕️👨⚕️⚕️🩸🌐💊💉🏥🤝👏
En representación del Director General Ejecutivo de la ASUSS, Dr. José Víctor Patiño Durán, el Director de la Oficina Regional de la ASUSS La Paz, Dr. Rubén Colque Mollo, realizó la entrega de la Resolución de Habilitación al Centro de Salud del Seguro Médico Delegado Ferreco R.L.
El establecimiento de primer nivel cumple con los requisitos de Habilitación y obtuvo un puntaje institucional del 96 %, de acuerdo a cartera de servicios y nivel de complejidad.
El Dr. Rubén Colque Mollo felicitó al Seguro Médico Delegado Ferreco R.L. y resaltó que se trata del primer establecimiento de salud de un seguro delegado que logra la Habilitación. Asimismo, reiteró que la ASUSS busca impulsar la gestión de calidad: “tenemos que seguir mejorando. Nuestro director, el Dr. Patiño, nos plantea un desafío muy interesante. Nos dice que en la calidad no hay límites, no hay un punto de llegada, el límite es el cielo, es infinito. En otras palabras, es un compromiso de seguir mejorando permanentemente y eso es calidad. La gestión de calidad es un proceso de mejora continua”, dijo la autoridad.
Además, como ya es habitual, en el significativo acto se realizó la entrega y descubrimiento de la PLAQUETA PLATEADA DE HABILITACIÓN, un distintivo que entrega la ASUSS como reconocimiento a los establecimientos de salud que logran la Habilitación.
#ASUSS
#ProtegiendoTuSalud
#EstamosSaliendoAdelante -
LA ASUSS ENTREGÓ RESOLUCIÓN DE HABILITACIÓN AL "HOSPITAL MATERNO INFANTIL - NEFROLOGÍA" DE LA CNS
#SantaCruz 🎥 | LA ASUSS ENTREGÓ RESOLUCIÓN DE HABILITACIÓN AL "HOSPITAL MATERNO INFANTIL - NEFROLOGÍA" DE LA CNS DE SANTA CRUZ 🥼🩺👩🏻⚕️👨⚕️⚕️🩸🌐💊💉🏥🤝👏
En representación del Director General Ejecutivo de la ASUSS, Dr. José Víctor Patiño Durán, el Director de la Oficina Regional ASUSS Santa Cruz, Dr. Walter Flores Espinoza, realizó la entrega de la Resolución de Habilitación al "Hospital Materno Infantil - Nefrología" de la Caja Nacional de Salud (CNS) Regional Santa Cruz.
El Director Regional de la ASUSS felicitó a la CNS y reiteró la importancia de la Habilitación alcanzada, a tiempo de resaltar el valor de trabajar por la mejora de la Seguridad Social de Corto Plazo, en beneficio de los asegurados y beneficiarios: "Quiero que sepa todo el personal que la Resolución Administrativa hace que este hospital sea reconocido como un hospital de tercer nivel, alcanzando un 96% y habilitándose con excelencia. Estoy seguro que va a cumplir a cabalidad todo lo que la ASUSS pide", dijo la autoridad.
A su turno, el Director del Hospital Materno Infantil - Nefrología de la CNS, Dr. José Zambrana Barrón, reconoció el rol fundamental de la ASUSS para la obtención de la Habilitación: "Quiero agradecer efusivamente al Director Regional de la ASUSS, quien ha tenido un protagonismo sumamente contundente para la consecución de este logro. Yo quiero testimoniar que Walter Flores nos ha guiado de la mano, nos ha tenido paciencia y con su sabiduría hemos alcanzado este reconocimiento", expresó el Dr. Zambrana.
El establecimiento de tercer nivel cumple con los requisitos de Habilitación y obtuvo un puntaje institucional del 96 %, de acuerdo a cartera de servicios y nivel de complejidad.
Además, en el significativo acto, como ya es habitual, se realizó la entrega y descubrimiento de la PLAQUETA PLATEADA DE HABILITACIÓN, un distintivo que entrega la ASUSS como reconocimiento a los establecimientos de salud que logran la Habilitación.
#ASUSS
#ProtegiendoTuSalud
#EstamosSaliendoAdelante -
¿CON QUÉ VISIÓN NACE LA ASUSS EN 2018?
El Decreto Supremo N° 3561 del 16 de mayo de 2018 crea la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo “ASUSS”, con la finalidad de regular, controlar, supervisar y fiscalizar la Seguridad Social de Corto Plazo, en base a sus principios, protegiendo los intereses de los trabajadores asegurados y beneficiarios, en el marco del Código de Seguridad Social, su Reglamento y normas conexas.
Somos la ASUSS y estamos #ProtegiendoTuSalud. -
¿EXISTE UN PLAZO LÍMITE PARA QUE LOS BENEFICIARIOS RECOJAN LOS PAQUETES DEL SUBSIDIO?
La ASUSS trabaja en la fiscalización y control del correcto cumplimiento de la normativa del subsidio prenatal, lactancia universal por la vida y asignaciones familiares. -
EL 27 DE JUNIO, LA ASUSS INICIA EL PRIMER DIPLOMADO EN SEGURIDAD SOCIAL DE CORTO PLAZO
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS) lleva adelante el primer diplomado en Seguridad Social de Corto Plazo, que iniciará el lunes 27 de junio. El objetivo del diplomado es brindar a los participantes los medios necesarios para el desarrollo de competencias y habilidades que les permitan ejercer funciones en la Seguridad Social de Corto Plazo dentro del territorio boliviano, con eficiencia y pertinencia social.
El diplomado en Seguridad Social de Corto Plazo se dictará en la modalidad virtual y está dirigido al personal de los entes gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo (personal de salud y administrativo) y al personal de la ASUSS.
El mes pasado, la ASUSS y la Escuela de Gestión Pública Plurinacional (EGPP) suscribieron un acta de cooperación interistitucional, que hace posible consolidar la realización del primer diplomado en Seguridad Social de Corto Plazo.
El Director General Ejecutivo de la ASUSS, Dr. José Víctor Patiño Durán, destacó la importancia de la alianza que se consolida entre la ASUSS y la EGPP. “Se ha logrado materializar un diplomado que no solamente acaba en un diplomado, sino que después (…) las personas que han concluido el programa del diplomado pueden entrar al sistema universitario nacional y continuar con la maestría”, señaló la autoridad.
El costo del diplomado es de Bs. 3.000, que se cancelarán en tres pagos. El monto incluye el costo de los trámites administrativos de titulación. La carga horaria es de 800 horas y la duración es de 5 meses. En cuanto al proceso de inscripción, el Jefe de la Unidad de Fortalecimiento en Salud y Medicina del Trabajo de la ASUSS, Dr. Germán Navia Gutiérrez, informó que la ASUSS solicitó de manera formal a los entes gestores las listas de los participantes del diplomado, que deben ser aprobadas por las máximas autoridades ejecutivas de cada ente gestor. La ASUSS recepcionará las listas hasta el 14 de junio. El cupo de la primera versión es de 150 participantes. La segunda versión iniciará en julio próximo.
El diplomado está constituido por cinco módulos, impartidos por especialistas de cada área:
Módulo I. Fundamentos Generales.
Módulo II. Código y Reglamento de la Seguridad Social.
Módulo III. Entes Gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo.
Módulo IV. Planificación Estratégica.
Módulo V. Autoridades de Supervisión de la Seguridad Social – Derechos y Deberes de los Asegurados.
La modalidad es virtual asincrónica, que establece horarios flexibles. Se contará con una plataforma virtual habilitada 24/7, donde se encontrará todo el material del docente, actividades de evaluación, cronogramas y otros materiales. -
ASUSS ENTREGÓ RESOLUCIÓN DE HABILITACIÓN AL HOSPITAL N° 1 CAJA DE SALUD DE CAMINOS Y R.A. LA PAZ
El Director General Ejecutivo de la ASUSS, Dr. José Víctor Patiño Durán, realizó la entrega de la Resolución de Habilitación al Hospital N° 1 de la Caja de Salud de Caminos Y R.A. Regional La Paz.
El Director General Ejecutivo de la ASUSS, Dr. José Víctor Patiño Durán, felicitó a la Caja de Salud de Caminos y R.A. y reiteró la importancia de trabajar por la Seguridad Social de Corto Plazo bajo los principios que rigen a la familia: “debemos recordar que todos somos una familia. Todos los que estamos bajo la Seguridad Social de Corto Plazo somos una familia, porque todos estamos bajo el código de seguridad social. Si algo le pasa a alguna caja también debemos nosotros interesarnos y preocuparnos porque es un miembro más de la familia de la seguridad social”, dijo la autoridad, a tiempo de instar al Ente Gestor a lograr la Acreditación de sus establecimientos de salud.
A su turno, el Director de la Oficina Regional ASUSS La Paz, Dr. Rubén Colque Mollo, destacó el logro y la complejidad que supone la Habilitación: “nosotros como ASUSS estamos haciendo un trabajo exclusivamente técnico, sin concesiones (…) estamos cumpliendo la normativa, cumpliendo las exigencias, y, es más, estamos siendo mucho más estrictos, dijo la autoridad sobre el proceso de Habilitación”.
El establecimiento de segundo nivel cumple con los requisitos de Habilitación y obtuvo un puntaje institucional del 96 %, de acuerdo a cartera de servicios y nivel de complejidad.
Además, en el significativo acto, como ya es habitual, se realizó la entrega y descubrimiento de la PLAQUETA PLATEADA DE HABILITACIÓN, un distintivo que entrega la ASUSS como reconocimiento a los establecimientos de salud que logran la Habilitación. -
LA ASUSS COORDINA MANEJO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LOS SEGUROS DELEGADOS
El Director de la Oficina Regional ASUSS La Paz, Dr. Rubén Colque Mollo, llevó adelante la reunión de coordinación con los responsables de estadística y manejo de información de los seguros delegados del departamento de La Paz.
La autoridad señaló que la reunión tuvo como objetivo fundamental abordar el manejo del sistema de información de los seguros delegados. “Todos sabemos que cuando manejamos adecuadamente el sistema de información nos permite tomar decisiones adecuadas, además planificar el trabajo. Esta es una acción que estamos tomando, porque definitivamente, a partir de esta gestión, la oficina regional ASUSS La Paz ha decidido incorporar a los seguros delegados a los procesos de fiscalización y a los procesos de coordinación”, dijo el Director de la Oficina Regional ASUSS La Paz. -
¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES LOGROS Y METAS DE LA ASUSS?
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS) regula, controla y fiscaliza a las cajas de salud de Bolivia. Trabajamos para garantizar la calidad de atención en la prestación de servicios de salud, y la transparencia en la gestión administrativa. La ASUSS defiende los derechos de la población asegurada y trabaja por el bienestar de los entes gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo (SSCP).
En 2022, la ASUSS proyecta la Habilitación de al menos 100 establecimientos de Salud y la acreditación de más de 20 establecimientos de la SSCP. Un objetivo que por sí mismo marca un hito histórico.
Somos la ASUSS y estamos #ProtegiendoTuSalud. -
Cápsula ASUSS | ¿QUÉ ES LA ASUSS?
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS) regula, controla y fiscaliza a las cajas de salud de Bolivia. Trabajamos para garantizar la calidad de atención en la prestación de servicios de salud, y la transparencia en la gestión administrativa. La ASUSS defiende los derechos de la población asegurada y trabaja por el bienestar de los entes gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo.Somos la ASUSS y estamos #ProtegiendoTuSalud. #ASUSS#EstamosSaliendoAdelante -
LA ASUSS REALIZÓ LA ENTREGA DE MÁS DE Bs. 2 M EN PRODUCTOS REZAGADOS DEL SUBSIDIO EN CHUQUISACA
#Chuquisaca | LA ASUSS REALIZÓ LA ENTREGA DE MÁS DE Bs. 2 MILLONES EN PRODUCTOS REZAGADOS DEL SUBSIDIO PRENATAL Y LACTANCIA EN CHUQUISACA 🤝👏👏
El Ministerio de Salud y Deportes, la ASUSS y SEDEM realizaron la entrega de productos rezagados del subsidio prenatal y lactancia a centros de acogida de menores, hogares de acogida de madres, asilos de adultos mayores y municipios en situación de extrema pobreza (de acuerdo a datos del INE) del departamento de Chuquisaca.
Se entregaron 51 variedades de productos con alto nivel nutritivo. Un total de 10.189 productos que representan una inversión de más de dos millones de bolivianos. La entrega beneficiará a aproximadamente 3.000 familias.
El ministro de Salud y Deportes, Dr. Jeyson Marcos Auza Pinto, junto al Director General Ejecutivo de la ASUSS, Dr. José Víctor Patiño Durán, realizó la entrega a los 33 beneficiarios, entre municipios, hogares y asilos.
El Dr. Patiño ponderó el trabajo del ministro de Salud y Deportes para garantizar esta importante entrega y adelantó que estás entregas se realizarán en los 9 departamentos del país.
Los productos rezagados son aquellos que no fueron recogidos por las madres beneficiarias del subsidio prenatal y lactancia en el plazo establecido de 90 días calendario.
#ASUSS
#ProtegiendoTuSalud
#EstamosSaliendoAdelante -
¡FELICIDADES, CHUQUISACA! 213 AÑOS DEL PRIMER GRITO LIBERTARIO
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS) rinde homenaje al valeroso departamento de Chuquisaca en su mes aniversario, con la entrega de productos rezagados de los subsidios prenatal y lactancia a municipios del departamento. ¡Chuquisaca es cuna de la libertad americana! ¡#VivaChuquisaca! -
ASUSS ENTREGÓ RESOLUCIÓN DE HABILITACIÓN AL HOSPITAL VILLA 1RO DE MAYO DE LA CNS REGIONAL SANTA CRUZ
#SantaCruz 🎥 | LA ASUSS ENTREGÓ RESOLUCIÓN DE HABILITACIÓN AL HOSPITAL VILLA PRIMERO DE MAYO DE LA CNS REGIONAL SANTA CRUZ 🥼🏥🤝👏
En representación del Director General Ejecutivo de la ASUSS, Dr. José Víctor Patiño Durán, el Asesor General de la ASUSS, Lic. Omar Suárez Pérez, realizó la entrega de la Resolución de Habilitación al Hospital Villa Primero de Mayo de la Caja Nacional de Salud Regional Santa Cruz.
El Asesor General de la ASUSS felicitó al Director del establecimiento de salud, Dr. Gonzalo Crespo Orellana, y resaltó el logro alcanzado: “a nombre de nuestro Director General Ejecutivo, Dr. José Víctor Patiño Durán, se le hace entrega de esta Resolución Administrativa, en la cual se habilita este centro de salud. Es un justo reconocimiento al trabajo de cada uno de los profesionales que trabajan acá bajo su dirección. Para nosotros es de mucha satisfacción el poder habilitar este centro médico el día de hoy”, expresó la autoridad de la ASUSS.
El establecimiento de primer nivel cumple con los requisitos de Habilitación y obtuvo un puntaje institucional del 92 %, de acuerdo a cartera de servicios y nivel de complejidad.
Además, en el significativo acto se realizó la entrega y descubrimiento de la PLAQUETA PLATEADA DE HABILITACIÓN, un distintivo que entrega la ASUSS como reconocimiento a los establecimientos de salud que logran la Habilitación.
#ASUSS
#ProtegiendoTuSalud
#EstamosSaliendoAdelante -
ASUSS ENTREGÓ RESOLUCIÓN DE HABILITACIÓN AL POLICONSULTORIO DEL SEGURO UNIVERSITARIO DE SANTA CRUZ
#SantaCruz 🎥 | LA ASUSS ENTREGÓ RESOLUCIÓN DE HABILITACIÓN AL POLICONSULTORIO DEL SEGURO SOCIAL UNIVERSITARIO DE SANTA CRUZ 🥼🏥🤝👏
En representación del Director General Ejecutivo de la ASUSS, Dr. José Víctor Patiño Durán, el Asesor General de la ASUSS, Lic. Omar Suárez Pérez, realizó la entrega de la Resolución de Habilitación al Policonsultorio del Seguro Social Universitario de Santa Cruz.
El Asesor General de la ASUSS felicitó al Seguro Social Universitario de Santa Cruz e instó a seguir avanzando en busca de la Acreditación: “este es el primer paso, porque el objetivo tiene que ser la Acreditación (…) y nosotros como ASUSS vamos a colaborar en todo lo que esté a nuestro alcance para que puedan consolidar esta Acreditación”, expresó la autoridad de la ASUSS.
El establecimiento de primer nivel cumple con los requisitos de Habilitación y obtuvo un puntaje institucional del 97 %, de acuerdo a cartera de servicios y nivel de complejidad.
Además, en el significativo acto se realizó la entrega y descubrimiento de la PLAQUETA PLATEADA DE HABILITACIÓN, un distintivo que entrega la ASUSS como reconocimiento a los establecimientos de salud que logran la Habilitación.
#ASUSS
#ProtegiendoTuSalud
#EstamosSaliendoAdelante -
#4AñosASUSS | EN SU ANIVERSARIO, LA ASUSS RECONOCE MÉRITOS Y AVANCES DE LOS ENTES GESTORES 🏥🥼🩺 🎊🎆🌟🤝👏
#4AñosASUSS | EN SU ANIVERSARIO, LA ASUSS RECONOCE MÉRITOS Y AVANCES DE LOS ENTES GESTORES 🏥🥼🩺🩸💉💊⚕️ 🎊🎆🌟🤝👏
Como parte de los actos conmemorativos por su cuarto aniversario, la ASUSS realizó la entrega de reconocimientos a los Entes Gestores que habilitaron a sus establecimientos de salud y en mérito a sus avances en beneficio de la población asegurada.
Junto a directores de la ASUSS, el Director General Ejecutivo de la ASUSS, Dr. José Víctor Patiño Durán, realizó la entrega de reconocimientos a los Entes Gestores que habilitaron a sus establecimientos de salud.
La autoridad también entregó un reconocimiento especial a la Caja de Salud de la Banca Privada, en mérito a sus avances en la digitalización de procesos de atención a sus asegurados.
Asimismo, Patiño hizo entrega de la Plaqueta Dorada de Acreditación a la Caja de Salud de la Banca Privada, por haber logrado la primera acreditación de un establecimiento de salud de la Seguridad Social de Corto Plazo.
El Director General Ejecutivo de la ASUSS felicitó a las autoridades de los Entes Gestores por alcanzar la Habilitación de sus establecimientos de salud, los animó a continuar avanzando y los instó a seguir trabajando en busca de la Acreditación, que supone mejorar la prestación de los servicios de salud.
Finalmente, la máxima autoridad de la ASUSS reiteró el compromiso de consolidar una Autoridad de Supervisión fuerte, comprometida y con visión de futuro, que enmarque su trabajo en la transparencia, eficiencia y compromiso social.
#ASUSS
#ProtegiendoTuSalud
#EstamosSaliendoAdelante
Material AudiovisualAsuss2021-12-07T05:00:15-04:00