-
SPOT - ASUSS
-
EN NUESTRO CUARTO ANIVERSARIO, TE INVITAMOS A CONOCER NUESTRA HISTORIA Y NUESTRAS METAS 🥼🏥🩺💉💊🤝👏
#4AñosASUSS | EN NUESTRO CUARTO ANIVERSARIO, TE INVITAMOS A CONOCER NUESTRA HISTORIA Y NUESTRAS METAS 🥼🏥🩺💉💊🤝👏
El Decreto Supremo N° 3561 del 16 de mayo de 2018 crea la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS), con la finalidad de regular, controlar, supervisar y fiscalizar la Seguridad Social de Corto Plazo (SSCP), en base a sus principios, protegiendo los intereses de los trabajadores asegurados y beneficiarios, en el marco del Código de Seguridad Social, su Reglamento y normas conexas.
La ASUSS regula, controla y fiscaliza a las cajas de salud de Bolivia. Trabajamos para garantizar la calidad de atención en la prestación de servicios de salud, y la transparencia en la gestión administrativa. La ASUSS defiende los derechos de la población asegurada y trabaja por el bienestar de los entes gestores de la SSCP.
Hemos crecido de manera exponencial. Nuestros resultados marcan la diferencia y consolidan una Autoridad de Supervisión fuerte, comprometida y con visión de futuro.
Nuestro trabajo se enmarca en la transparencia, eficiencia y compromiso social.
En nuestro cuarto aniversario, te invitamos a conocer parte de nuestra historia y de nuestras metas en el siguiente video.
#SomosLaASUSS y estamos #ProtegiendoTuSalud. -
#Cochabamba | LA ASUSS ENTREGÓ RESOLUCIÓN DE HABILITACIÓN AL CIS PUNATA DE LA CNS DE COCHABAMBA 🥼🏥🤝👏
#Cochabamba 🎥 | LA ASUSS ENTREGÓ RESOLUCIÓN DE HABILITACIÓN AL CENTRO INTEGRAL DE SALUD CIS PUNATA DE LA CNS DE COCHABAMBA 🥼🏥🤝👏
El Director General Ejecutivo de la ASUSS, Dr. José Víctor Patiño Durán, realizó la entrega de la Resolución de Habilitación al Centro Integral de Salud CIS Punata de la Caja Nacional de Salud (CNS) Regional Cochabamba.
El Director General Ejecutivo de la ASUSS destacó el logro alcanzado por la CNS y instó al CIS Punata a avanzar hacia la Acreditación: “esto va en camino a la Acreditación (...) Pueden postularse a la acreditación, que es un paso mayor, siempre manteniendo los niveles de calidad a las que ahora la ASUSS está motivando, está incentivando”, expresó la máxima autoridad de la ASUSS.
El establecimiento de primer nivel cumple con los requisitos de Habilitación y obtuvo un puntaje institucional del 93 %, de acuerdo a cartera de servicios y nivel de complejidad.
Además y como ya es habitual, en el significativo acto se realizó la entrega y descubrimiento de la PLAQUETA PLATEADA DE HABILITACIÓN, un distintivo que entrega la ASUSS como reconocimiento a los establecimientos de salud que logran la Habilitación.
#ASUSS
#ProtegiendoTuSalud
#EstamosSaliendoAdelante -
#Cochabamba | LA ASUSS ENTREGÓ RESOLUCIÓN DE HABILITACIÓN AL CIS SACABA DE LA CNS DE COCHABAMBA 🥼🏥🤝👏
#Cochabamba 🎥 | LA ASUSS ENTREGÓ RESOLUCIÓN DE HABILITACIÓN AL CENTRO INTEGRAL DE SALUD CIS SACABA DE LA CNS DE COCHABAMBA 🥼🏥🤝👏
El Director General Ejecutivo de la ASUSS, Dr. José Víctor Patiño Durán, realizó la entrega de la Resolución de Habilitación al Centro Integral de Salud CIS Sacaba de la Caja Nacional de Salud (CNS) Regional Cochabamba.
El Director General Ejecutivo de la ASUSS felicitó a la CNS: “Es un día de fiesta a cargo de ustedes, de la Caja Nacional de Salud y del CIS Sacaba”, expresó la máxima autoridad de la ASUSS, a tiempo de reconocer que el logro alcanzado se debe al esfuerzo de todos los trabajadores del CIS Sacaba.
El establecimiento de primer nivel cumple con los requisitos de Habilitación y obtuvo un puntaje institucional del 91 %, de acuerdo a cartera de servicios y nivel de complejidad.
Además, en el significativo acto se realizó la entrega y descubrimiento de la PLAQUETA PLATEADA DE HABILITACIÓN, un distintivo que entrega la ASUSS como reconocimiento a los establecimientos de salud que logran la Habilitación.
#ASUSS
#ProtegiendoTuSalud
#EstamosSaliendoAdelante -
COB RESALTA EL TRABAJO DE LA ASUSS PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN LA MESA DE SEGURIDAD SOCIAL🥼🏥🤝👏
LA COB RESALTA EL TRABAJO DE LA ASUSS PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN LA MESA DE SEGURIDAD SOCIAL 🥼🏥🤝👏
Boris Villa, secretario de Seguridad Social de la Central Obrera Boliviana (COB), ponderó el rol que desempeñó la ASUSS en la solución de conflictos con respecto a las demandas de los trabajadores de la seguridad social.
El secretario de Seguridad Social de la COB señaló que “ha sido importante la ASUSS, porque es una institución que está a la cabeza de la seguridad social y es la que tiene que normar, fiscalizar (...). Hoy por hoy hemos solucionado el problema de FENSEGURAL, ya no hay el conflicto. La ASUSS participó en esa negociación. Se ha creado una comisión especial, donde se solucionó el problema de los trabajadores de la seguridad social, también de los trabajadores de la salud pública. Ya no tienen que haber conflictos. (…) Es por eso que también se han cerrado conclusiones muy positivas y para ello la ASUSS ha sido un pilar fundamental para las soluciones de los conflictos”, expresó Villa.
#ASUSS
#ProtegiendoTuSalud
#EstamosSaliendoAdelante -
LA ASUSS ENTREGÓ HABILITACIÓN A CAJA DE SALUD DE CAMINOS Y R.A. ORURO
#Oruro 🎥 | LA ASUSS ENTREGÓ RESOLUCIÓN DE HABILITACIÓN AL HOSPITAL DE LA CAJA DE SALUD DE CAMINOS Y R.A. REGIONAL ORURO 🥼🏥🤝👏
En representación del Director General Ejecutivo de la ASUSS, Dr. José Víctor Patiño Durán, el Director de la Oficina Regional de la ASUSS, Dr. Rubén Colque Mollo, realizó la entrega de la Resolución de habilitación al Hospital de la Caja de Salud de Caminos Y R.A. Regional Oruro.
El establecimiento de segundo nivel cumple con los requisitos de Habilitación y obtuvo un puntaje institucional del 90 %, de acuerdo a cartera de servicios y nivel de complejidad.
El Dr. Rubén Colque Mollo felicitó a la Caja de Salud de Caminos y R.A. y resaltó el logro alcanzado: “la caja de Salud de Caminos está dando un paso fundamental e importante. ¿Y cuál es la trascendencia de este paso? Es que es el primer hospital habilitado en la ciudad de Oruro, en el departamento de Oruro”. Asimismo, instó a seguir avanzando hacia la acreditación: “el desafío es que sea el primer hospital acreditado en Oruro (…) con el apoyo de la ASUSS esperamos conseguirlo en el plazo más breve posible”, dijo la autoridad de la ASUSS.
Además, en el significativo acto se realizó la entrega y descubrimiento de la PLAQUETA PLATEADA DE HABILITACIÓN, un distintivo que entrega la ASUSS como reconocimiento a los establecimientos de salud que logran la Habilitación.
#ASUSS
#ProtegiendoTuSalud
#EstamosSaliendoAdelante -
LA ASUSS ENTREGÓ RESOLUCIÓN DE HABILITACIÓN AL "INSTITUTO ONCOLÓGICO NACIONAL (ION)" DE LA CPS
#Cochabamba | LA ASUSS ENTREGÓ RESOLUCIÓN DE HABILITACIÓN AL "INSTITUTO ONCOLÓGICO NACIONAL (ION)" DE LA CAJA PETROLERA DE SALUD 🥼🏥🤝👏
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS) realizó la entrega de la Resolución de HABILITACIÓN al Instituto Oncológico Nacional (ION) de la Caja Petrolera de Salud (CPS), regional Cochabamba.
El establecimiento de tercer nivel cumple con los requisitos de Habilitación y obtuvo un puntaje institucional del 92 %, de acuerdo a cartera de servicios y nivel de complejidad.
El Dr. Armando Delgado Mendizábal, Asesor de la ASUSS, felicitó a la CPS por su participación activa en la tarea de garantizar la calidad en la atención a los asegurados y beneficiarios. Asimismo, valoró el trabajo realizado por sus autoridades para obtener esta habilitación y los instó a seguir avanzando hacia la acreditación.
Además, en el significativo acto se realizó la entrega y descubrimiento de la PLAQUETA PLATEADA DE HABILITACIÓN, un distintivo que entrega la ASUSS como reconocimiento a los establecimientos de salud que logran la Habilitación.
#ASUSS
#ProtegiendoTuSalud
#EstamosSaliendoAdelante -
#Cochabamba 🎥 | LA ASUSS ENTREGÓ RESOLUCIÓN DE HABILITACIÓN AL "HOSPITAL MILITAR N° 1" DE COSSMIL 🥼🤝
#Cochabamba 🎥 | LA ASUSS ENTREGÓ RESOLUCIÓN DE HABILITACIÓN AL "HOSPITAL MILITAR N° 1" DE COSSMIL 🥼🏥🤝👏
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS) realizó la entrega de la Resolución de HABILITACIÓN al Hospital Militar N° 1 de la Corporación del Seguro Social Militar (COSSMIL), regional Cochabamba.
El establecimiento de segundo nivel cumple con los requisitos de Habilitación y obtuvo un puntaje institucional del 94 %, de acuerdo a cartera de servicios y nivel de complejidad.
El Dr. Armando Delgado Mendizábal, Asesor de la ASUSS, felicitó a COSSMIL por lograr su Habilitación e instó a seguir mejorando en beneficio de la población asegurada y beneficiaria.
Además, en el significativo acto se realizó la entrega y descubrimiento de la PLAQUETA PLATEADA DE HABILITACIÓN, un distintivo que entrega la ASUSS como reconocimiento a los establecimientos de salud que logran la Habilitación.
COSSMIL también resaltó el trabajo de la ASUSS haciendo entrega de reconocimientos a varios de los funcionarios de la Regional Cochabamba. Entre éstos, la Directora de la Oficina Regional, Dra. Estela Ramos Rojas.
#ASUSS
#ProtegiendoTuSalud
#EstamosSaliendoAdelante -
#17DeAbril | DÍA MUNDIAL DE LA HEMOFILIA: LA HEMOFILIA NO TIENE CURA, PERO SE PUEDE TRATAR 🏥🥼👩👨🩸⚕️🤝👏
#17DeAbril | DÍA MUNDIAL DE LA HEMOFILIA: LA HEMOFILIA NO TIENE CURA, PERO SE PUEDE TRATAR 💉🏥🥼👩👨💊🩸⚕️🤝👏
El 17 de abril se celebra el Día mundial de la Hemofilia. El tema de este año es “Acceso para todos”. El objetivo es crear conciencia sobre la hemofilia y otros trastornos de la coagulación hereditarios e incrementar el acceso sustentable y equitativo a la atención y al tratamiento.
En este video, te invitamos a conocer más sobre las características, los síntomas y la realidad de esta enfermedad en palabras de sus protagonistas.
En Bolivia, la Ley N° 754 LEY DE DOTACIÓN GRATUITA DE MEDICAMENTOS ANTIHEMOFÍLICOS, del 28 de octubre de 2015, “tiene por objeto establecer la dotación gratuita de medicamentos antihemofílicos factor VIII y IX, para pacientes con hemofilia que no cuentan con seguro de salud y que reciben tratamiento en establecimientos de salud públicos, a fin de garantizar el acceso a la salud de las bolivianas y bolivianos.”
#ASUSS
#ProtegiendoTuSalud
#EstamosSaliendoAdelante -
LA ASUSS ENTREGA PRODUCTOS REZAGADOS DEL SUBSIDIO A COMUNIDADES DEL TRÓPICO DE COCHABAMBA
#Cochabamba | LA ASUSS ENTREGA PRODUCTOS REZAGADOS DEL SUBSIDIO A COMUNIDADES DEL TRÓPICO DE COCHABAMBA 🏥🥼🤝👏
El Director General Ejecutivo de la ASUSS, Dr. José Víctor Patiño Durán, realizó la entrega de productos rezagados del subsidio prenatal y de lactancia a comunidades de los municipios de Chimoré (Soltera) y Puerto Villarroel (Biarecuate) de Cochabamba, en el marco del Plan Nacional de Intervención de Brigadas Móviles Integrales en Salud de los Pueblos y Naciones Indígena Originario Campesinos del Estado Plurinacional de Bolivia.
La ASUSS, en coordinación con el SEDEM y el Ministerio de Salud y Deportes, entregó 38 variedades de productos nutricionales, un total de 4.901 productos, que representan 100.035 bolivianos.
El Plan de Intervención está impulsado por el Presidente Luis Arce Catacora y liderado por el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza Pinto.
#ASUSS
#ProtegiendoTuSalud
#EstamosSaliendoAdelante -
II JORNADA INTERNACIONAL EN MANEJO MULTIDISCIPLINARIO DE PACIENTES CON HEMOFILIA Y VON WILLEBRAND
#LaPaz | LA ASUSS CONCLUYE LA "II JORNADA DE ACTUALIZACIÓN INTERNACIONAL EN MANEJO MULTIDISCIPLINARIO DE PACIENTES CON HEMOFILIA Y VON WILLEBRAND" 💉🏥🥼👩⚕️👨⚕️💊🩸⚕️🤝👏
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS) concluyó la “II Jornada de Actualización Internacional en Manejo Multidisciplinario de Pacientes con #Hemofilia y Von Willebrand”. El evento, que se llevó adelante el 07 y 08 de abril, hace posible conocer los avances científicos más recientes en el marco de las patologías de coagulación de la sangre, y los adelantos en cuanto a la detección, prevención y tratamiento, con la aplicación de medicamentos de mayor efectividad. Además, permite integrar el esfuerzo que realizan la ASUSS, la Caja Nacional de Salud, la Sociedad Boliviana de Hematología y Hemoterapia, y la Asociación de Hemofilia La Paz, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Más de un centenar de profesionales e interesados en el área formaron parte de este importante evento, tanto de manera presencial como a través de las plataformas Zoom y Facebook.
#ASUSS
#ProtegiendoTuSalud
#EstamosSaliendoAdelante -
LA ASUSS ESTABLECE LAZOS DE MUTUA COOPERACIÓN CON EL ASESOR DE LA OPS/OMS 🥼🏥🤝👏
#LaPaz | LA ASUSS ESTABLECE LAZOS DE MUTUA COOPERACIÓN CON EL ASESOR DE LA ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD 🥼🏥🤝👏
El Director General Ejecutivo de la ASUSS, Dr. José Víctor Patiño Durán, se reunió con el Asesor Temporal de la Organización Panamericana de la Salud OPS/OMS, Dr. Gustavo Rosell De Almeida, que se desempeñó como Viceministro de Salud Pública de Perú y Superintendente Adjunto de Supervisión de SUSALUD. El Director General Ejecutivo de la ASUSS señaló que el objetivo de la reunión fue “intercambiar opiniones y hacer lazos de mutua cooperación, siempre en aras de la salud pública, en aras de los asegurados, en aras del derecho a la salud.”
#ASUSS
#ProtegiendoTuSalud
#EstamosSaliendoAdelante -
#07DeAbril | MENSAJE DEL DIRECTOR DE LA ASUSS EN EL "DÍA MUNDIAL DE LA SALUD" 💉🏥👩⚕️👨⚕️💊🩸⚕️🥼🤝👏
#07DeAbril | MENSAJE DEL DIRECTOR DE LA ASUSS EN EL "DÍA MUNDIAL DE LA SALUD" 💉🏥👩⚕️👨⚕️💊🩸⚕️🥼🤝👏
El Director General Ejecutivo de la ASUSS, Dr. José Víctor Patiño Durán, brinda un importante mensaje en el Día Mundial de la Salud, que se celebra bajo el lema central "Nuestro planeta, nuestra salud".
#ASUSS
#ProtegiendoTuSalud
#EstamosSaliendoAdelante -
DÍA NACIONAL DE LA TRABAJADORA Y EL TRABAJADOR ASALARIADO DEL HOGAR
-
SEMINARIO: REGLAMENTO ESPECÍFICO DE AFILIACIÓN, REAFILIACIÓN Y DESAFILIACIÓN
#LaPaz | LA ASUSS ORGANIZA SEMINARIO SOBRE EL “REGLAMENTO ESPECÍFICO DE AFILIACIÓN, REAFILIACIÓN Y DESAFILIACIÓN EN EL SEGURO SOCIAL DE CORTO PLAZO” 🥼🏥🤝👏
La ASUSS, a través de la Unidad de Fortalecimiento en Salud y Medicina del Trabajo, llevó adelante el seminario sobre el “Reglamento Específico de Afiliación, Reafiliación y Desafiliación en el Seguro Social de Corto Plazo”, con la participación de administradores regionales, directores de los hospitales obreros, directores de policlínicos, jefes y personal de las divisiones de afiliación de la Caja Nacional de Salud (CNS). La capacitación se realizó de forma presencial en el auditorio de la Administración Regional La Paz de la CNS y fue transmitido por Zoom y por la página de Facebook de la ASUSS. Contó con la presencia de más de 250 participantes.
El objetivo del seminario fue capacitar al personal jerárquico y de base de las Administraciones Regionales de la CNS, que tiene más del 80% de la población asegurada en la seguridad social. La ASUSS considera que es necesario actualizar conocimientos acerca del Reglamento y escuchar la postura de los Entes Gestores para encontrar soluciones a la problemática de las desafiliaciones y garantizar el derecho a la salud. -
LA ASUSS LLEVA ADELANTE CAPACITACIÓN EN PROCESOS DE ACREDITACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE LA SSCP🥼🏥🩺🤝👏
#LaPaz | 🎥 LA ASUSS LLEVA ADELANTE CAPACITACIÓN EN PROCESOS DE ACREDITACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE LA SSCP 🥼🏥🩺🤝👏
La ASUSS Regional La Paz llevó adelante el taller de capacitación en “Procesos de Acreditación de Establecimientos de Salud de la Seguridad Social de Corto Plazo SSCP”, con el objetivo de promover la acreditación de los establecimientos de los Entes Gestores que se habilitaron previamente. En el taller participaron directores de establecimientos de salud, gestores de calidad y administradores de los establecimientos de salud de la Caja de Salud de Caminos, de la Caja de Salud de la Banca Privada, del Seguro Universitario y de la Caja Petrolera de Salud, entre otros.
En la oportunidad, el Director General Ejecutivo de la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS), Dr. José Víctor Patiño Durán, felicitó a los Entes Gestores que avanzan en la intención de obtener la acreditación y los instó a alcanzar esa meta en beneficio de la población asegurada y beneficiaria.
#ASUSS
#ProtegiendoTuSalud
#EstamosSaliendoAdelante -
#LaPaz 🎥 | LA ASUSS FIRMA CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL CON LA UMSA 🥼🏥🩺🤝👏
#LaPaz 🎥 | LA ASUSS FIRMA CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL CON LA UMSA 🥼🏥🩺🤝👏
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS) firmó un Convenio de Cooperación Interinstitucional con la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), con el propósito de facilitar el intercambio mutuo de información, promover la organización y la participación activa de los estudiantes y/o docentes en los proyectos y actividades que desarrollen en forma conjunta o cada institución por separado, y promover acciones de fortalecimiento interinstitucional con el desarrollo de proyectos e investigación entre la ASUSS y los institutos de investigación de la UMSA.
En la oportunidad, el Dr. José Víctor Patiño Durán, Director General Ejecutivo de la ASUSS, señaló que “es un día histórico y es un honor para la ASUSS firmar este convenio y estar en esta casa superior de estudios, una universidad siempre comprometida con la sociedad y con el país. Queremos avanzar y trabajar en muchas áreas de la ASUSS para lograr materializar muchas investigaciones (…) que no sean para ser guardadas en la estantería de la universidad, sino que puedan ser implementadas y den frutos y resultados en nuestra sociedad”.
En el acto estuvo presente el rector de la UMSA, Oscar Arnaldo Heredia Vargas, quien coincidió en señalar que se trata de un “convenio histórico”. Además, estuvieron presentes autoridades nacionales y regionales de la ASUSS y de la UMSA.
#ASUSS
#ProtegiendoTuSalud
#EstamosSaliendoAdelante -
TALLER ACTUALIZACIÓN EN LA SENTENCIA 0206/2014 (INTERRUPCIÓN LEGAL Y SEGURA DEL EMBARAZO)
#TallerASUSS 🎥 | LA ASUSS ORGANIZÓ EL TALLER DE ACTUALIZACIÓN EN LA SENTENCIA CONSTITUCIONAL 0206/2014, CON RELACIÓN A LA INTERRUPCIÓN LEGAL Y SEGURA DEL EMBARAZO🥼🩺🏥 🤝👏
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS) llevó adelante el taller de “Actualización en la Sentencia Constitucional Plurinacional 0206/2014”, con relación a la interrupción legal y segura del embarazo. El evento contó con la participación de más de 150 profesionales del área de salud de todo el país, que asistieron de manera virtual (vía Zoom) y presencial. El Dr. José Víctor Patiño Durán, Director General Ejecutivo de la ASUSS, reiteró la importancia de generar este tipo de espacios que contribuyen a que se promueva la atención segura y con calidad para evitar más muertes maternas por “causas evitables”.
El 5 de febrero del 2014, el Tribunal Constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia emitió la Sentencia Constitucional Nº 0206/2014 con relación a la interrupción legal y segura del embarazo. Esta Sentencia es de carácter vinculante y obligatorio para todas las instancias, como el Ministerio de Salud y Deportes, el Órgano Judicial, el Ministerio Público, la Policía Boliviana y para todos aquellos que intervienen en el acceso a la interrupción legal y segura del embarazo. En este marco, se realizó el taller dirigido, en primera instancia, al personal de los Entes Gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo.
El evento contó con la presencia de autoridades del Ministerio de Salud y Deportes, de Ipas Bolivia, de los Entes Gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo y de la ASUSS.
#ASUSS
#ProtegiendoTuSalud
#EstamosSaliendoAdelante
Material AudiovisualAsuss2021-12-07T05:00:15+00:00