La Paz, 25 de noviembre de 2024 (ASUSS/MSyD).- La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS) organiza y lleva a cabo el Taller de Validación de la Norma Protocolos y Procedimientos de Anticoncepción para la Seguridad Social de Corto Plazo (SSCP), con el propósito de que algo más de una treintena de representantes de los entes gestores de salud sean parte del mismo.

La actividad se cumple en la ciudad de La Paz, donde acudieron los participantes provenientes de diferentes regiones del país, en representación de la Caja de Salud de la Banca Privada (CSBP), el Seguro Social Universitario de diferentes regiones, la Caja Nacional de Salud, Caja Petrolera de Salud, Caja de Salud Cordes, representantes del Ministerio de Salud y Deportes y del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).

“Quiero agradecer su participación, estoy absolutamente seguro que este evento va a tener mucho éxito porque va a contribuir a ese cambio de la Seguridad Social que estamos impulsando desde la ASUSS, va a contribuir a que nosotros podamos prestar mayor calidad de atención a nuestros asegurados y aseguradas y, lo que es más importante, vamos a contribuir a construir salud”, expresó el Director General Ejecutivo de la ASUSS, Dr. Rubén O. Colque Mollo, al momento de inaugurar el taller.

La actividad se desarrollará durante dos jornadas (lunes y martes) y tendrá una metodología altamente participativa y reflexiva pues se constituye en un espacio informativo analítico y propositivo desde un enfoque estratégico.

Asimismo, el analista de Programas del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Gustavo Tapia, expresó la importancia que tiene participar de este taller, mencionando que sea el inicio de un trabajo conjunto y, a nombre del representante de la UNFPA, Dr. Pablo Salazar Canelos, expresó un cordial saludo acompañado del mensaje de que se apoye a todos los entes gestores para iniciar el proceso de ofertar anticoncepción en cada uno de los establecimientos de salud que forman parte de la SSCP.