La Paz, 10 de junio de 2025 (ASUSS/MSyD).- El personal de la Caja Nacional de Salud (CNS) marcó un hito histórico al realizar con éxito el primer trasplante de médula ósea en un paciente de 53 años, diagnosticado con mieloma múltiple tipo IgA, estadio III-A, con fracturas vertebrales. Tras superar el tratamiento contra el cáncer, el paciente fue sometido a un trasplante autólogo con células madre previamente conservadas, las cuales fueron reinyectadas para regenerar su médula ósea y fortalecer su sistema inmunológico, completando así su proceso de recuperación. Este martes, el paciente fue dado de alta de manera satisfactoria.
El procedimiento de trasplante autólogo de células progenitoras hematopoyéticas se realizó previa evaluación técnica al Servicio de Trasplante de Médula Ósea (TMO), realizada por la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS), que otorgó la autorización excepcional al establecimiento de salud.
Tan importante acontecimiento se dio a conocer en conferencia de prensa este martes, en ambientes del Hospital de Especialidades Materno Infantil de la CNS de La Paz, en presencia de autoridades de la CNS y con la asistencia del director general ejecutivo de la ASUSS, Dr. Rubén Omar Colque Mollo.
“El día de hoy se constituye en un logro histórico para la Seguridad Social a Corto Plazo, debido a que hoy consolidamos el primer trasplante autólogo de células progenitoras hematopoyéticas en la Caja Nacional de Salud. Este logro importante, desde todo punto de vista, concluye una etapa larga desde la planificación, ejecución y, hoy, los resultados obtenidos en el paciente de nombre Rubén, un paciente de 53 años diagnosticado con mieloma múltiple en estadio III, que el día de hoy está siendo dado de alta de manera satisfactoria y con un excelente resultado”, manifestó el Dr. Rubén Richard Mamani Condori, gerente general de la CNS.
Además, la autoridad de la CNS agradeció al equipo de trasplantólogos y destacó el equipamiento e infraestructura con que cuenta la CNS, sin dejar de lado el apoyo del Ministerio de Salud y Deportes y el asesoramiento de la ASUSS.
De igual manera, el director general ejecutivo de la ASUSS destacó el principio fundamental de la preservación de la vida, instaurado desde el gobierno del presidente Luis Arce Catacora, además de garantizar los servicios de atención en salud con calidad y calidez.
“Fue un proceso bastante largo, de evaluaciones y retroalimentaciones, y gracias a la voluntad de todo el equipo técnico, administrativo y de trasplante, se logró la autorización que emitió la ASUSS para el tratamiento de este paciente. Ahora, con mucha satisfacción, podemos decir que hemos marcado un hito histórico; hemos dado un paso fundamental para el tratamiento de este tipo de pacientes. Este paciente es el primero, pero ya hay otras solicitudes para hacerse acreedores. Por tanto, lo que nos queda es seguir avanzando. A nombre de nuestra ministra de Salud, María Renée Castro, queremos hacer la felicitación al gerente, al director regional y a todo el personal que estuvo a cargo. Estamos satisfechos con el resultado”, enfatizó el Dr. Colque.